Novedades
La ley de nuestra Caja, dispone que corresponde al Directorio determinar el valor del módulo UNIDAD BIOQUÍMICA CAJA (UBC) a los efectos de cumplir con el principio rector de todo sistema previsional no estatal de mantener razonablemente actualizado el valor de las prestaciones que otorga, considerando las posibilidades de pago de las afiliadas y afiliados activos.
La norma establece, además, un único módulo que se aplica tanto a los aportes como a los beneficios y, por ello, el aumento para ambos es idéntico. Este procedimiento, está establecido en la ley, con el fin de mantener la equidad del sistema y su sustentabilidad, ya que para afrontar las mejoras previsionales nuestra Caja no recibe, como las cajas estatales, fondos provenientes de impuestos.
Para dar cumplimiento a la ley, el Directorio realizó un análisis del aumento de las jubilaciones otorgado por el Gobierno Nacional y otras Cajas de profesionales, teniendo en cuenta la situación económica general del país, con su correlativa incidencia en los obligados a aportar. En este sentido, cabe destacar que, más allá de las dificultades que puedan sufrir quienes aportan, su solidaridad y responsabilidad se demuestran con el muy alto cumplimiento puntual del pago, indispensable para considerar incrementos y que se vería seguramente afectado si éstos llegaran a montos que escaparan a la realidad descripta.
En las condiciones socioeconómicas que vivimos, el aumento implica un gran esfuerzo para la inmensa mayoría de las afiliadas y los afiliados en actividad. El incremento se destina íntegramente a los haberes de las jubilaciones, pensiones y subsidios, debiendo utilizarse también con ese fin parte del Fondo de sustentabilidad del Sistema, que se va deteriorando con su aplicación y que es necesario mantener para evitar la desfinanciación de la Caja.
Como consecuencia, se fijó un aumento de DOSCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS ($ 289), por lo cual el valor de la UBC ascenderá a UN MIL SETECIENTOS TREINTA Y CINCO PESOS ($ 1.735), para posibilitar una razonable mejora de las jubilaciones, pensiones y subsidios que brinda la Caja.
En definitiva, la jubilación ordinaria llegará a $
720.025 que se incrementa con el subsidio para los mayores de 70 años de edad y
proporcionalmente en las demás prestaciones que se recibirán con el aumento en
los haberes que se devenguen a partir de marzo de 2025. La Resolución N° 286
dictada por el Directorio, así como los nuevos valores, están publicados en esta página Web.