Novedades

Dirigentes de la Caja participaron del encuentro organizado por la Coordinadora de Cajas Nacional para jóvenes profesionales



El pasado viernes 3 de octubre, en la ciudad de La Plata, se llevó a cabo la celebración de las "X Jornadas Nacionales de Previsión y Seguridad Social para Jóvenes Profesionales 2025", organizadas por la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, a partir de un programa de contenidos generado y promovido por la Comisión de Problemática de los Nuevos Profesionales.

 

En representación de nuestra Caja participaron el señor Presidente, Dr. José Alberto Viegas Caetano y la Dra. Natalia Césari, miembro suplente del Directorio.

 

La ceremonia de apertura estuvo encabezada por la Lic. Rocío Peña, Responsable de la Comisión de Problemática de Nuevos Profesionales de la Coordinadora; el Dr. Héctor Sainz, Presidente de la Caja de Previsión y Seguro Médico de Buenos Aires; y la Dra. Sandra Abdo, Secretaria General de la Coordinadora.

 

El Dr. Sainz fue el primero en dirigirse al auditorio, destacando la importancia de formar a las nuevas generaciones en la gestión previsional:

"Deseo que estas jornadas sean un espacio donde los jóvenes adquieran habilidades y conocimientos que les permitan continuar el trabajo que venimos desarrollando. Ojalá puedan evitar algunos de los tropiezos que nosotros tuvimos y lograr el mejor desempeño, para que las Cajas cuenten con dirigentes cada vez más preparados para el futuro".

 

Por su parte, la Lic. Peña subrayó el valor de la participación activa de los jóvenes profesionales en el sistema previsional:

"Para mí es un honor y un orgullo compartir este espacio con ustedes, abordando una temática tan relevante como la planificación estratégica frente a los desafíos actuales y futuros de la seguridad social. Es fundamental que podamos pensar juntos cómo aportar a un sistema más equitativo, justo, suficiente y sustentable".

 

El cierre del acto estuvo a cargo de la Dra. Abdo, quien agradeció la presencia de los participantes y reflexionó sobre la relevancia del encuentro intergeneracional:

"En esta jornada confluyen jóvenes dirigentes y afiliados junto a la experiencia de quienes venimos trabajando hace años. Este intercambio entre la dirigencia tradicional y la nueva generación es un logro en sí mismo y tiene un valor enorme para nuestras instituciones".

 

Durante la jornada se desarrollaron cuatro módulos temáticos, centrados en los principales desafíos y oportunidades de la previsión social profesional:

* Módulo 1 - "Nuevos escenarios de previsión social": con las exposiciones del Dr. Héctor Sainz, el Dr. Sebastián Villa (Secretario Técnico de la Coordinadora) y la Dra. Sandra Abdo, quienes analizaron los desafíos actuales de las organizaciones previsionales.

* Módulo 2 - "Planificación estratégica en las instituciones": a cargo del Lic. Eduardo De Giusti y la Lic. Paz Colombo, enfocado en herramientas de gestión y planificación a largo plazo.

* Módulo 3 - "Comunicación y liderazgos para organizaciones en tiempos de cambio": con la participación del Lic. Martín Fernández Molina, quien presentó "Desafíos y herramientas para la mejora de la comunicación institucional", y del Ing. Marcelo Pagnutti junto a Natalia Canta, con "Liderando organizaciones de previsión ante los nuevos desafíos del contexto".

* Módulo 4 - "Estrategias de diversificación de carteras": presentado por el Lic. Lucas Lainez, quien abordó alternativas de inversión orientadas a garantizar la sustentabilidad y rentabilidad de las Cajas Profesionales.

 

Las jornadas concluyeron con un espacio de trabajo conjunto, la presentación de conclusiones generales y un cóctel de camaradería, que permitió seguir fortaleciendo los lazos entre las distintas Cajas y los jóvenes profesionales de todo el país.




Av. 44 Nº 788 • La Plata • CP: 1900 • (0221) 421 2422 • 425 8297